top of page

Historia completa

Acueducto Alto de Cabra - Soacha

Agua a la vereda.png

Problema

El Acueducto en cuestión, situado en una región rural, brindaba servicio a aproximadamente 140 suscriptores, aunque enfrentaba serios desafíos. El sistema, que operaba sin fontanero y dependía del esfuerzo comunitario para las reparaciones, carecía de un sistema de medición, dejando el consumo de agua sin control. Su infraestructura de mangueras de riego, inadecuada para el transporte de agua potable, estaba en mal estado, con una capacidad hidráulica insuficiente para satisfacer la demanda de los suscriptores. Además, su red de conducción, deteriorada y ubicada en propiedades privadas, junto con tanques de almacenamiento que requerían mantenimiento, agravaban los problemas. La falta de un sistema de válvulas para la sectorización y ausencia de sistema de desaireación, resaltaban la urgente necesidad de intervención y mejoramiento.

IMG_2637.jpeg

Solución

Para abordar los desafíos del acueducto, se propuso un plan de mejora centrado en la infraestructura. Las soluciones incluyeron el suministro de varios metros de tubería PVC de diferentes diámetros (2", 1 1/2", 1") junto con los accesorios de instalación correspondientes, y la incorporación de 15 medidores de velocidad chorro único. Este plan, aún en espera de implementación, promete mejoras significativas en la distribución y control del agua para los suscriptores.

Resultado

La implementación de soluciones de infraestructura para el acueducto de la vereda Alto de Cabra, en Soacha-Cundinamarca, logró notables mejoras en la distribución y control del agua. La inversión se destinó principalmente al reemplazo de las redes principales del acueducto, incluyendo la incorporación de tuberías PVC de diversos diámetros y 15 medidores de velocidad. Estos cambios beneficiaron a aproximadamente 140 suscriptores, mejorando la calidad y continuidad del servicio. Los micromedidores instalados promueven un uso más consciente del agua, beneficiando tanto a la comunidad como al medio ambiente. Se subraya la importancia de seguir las recomendaciones técnicas para garantizar la durabilidad de la inversión y continuar mejorando el servicio.

IMG_1393.jpeg
bottom of page