
Historia completa
Acueducto El Cajon - Nocaima

Problema
El Acueducto El Cajon, a pesar de su servicio constante a aproximadamente 600 suscriptores, enfrentó un desafío monumental. Durante una inspección realizada por expertos, se descubrió que la infraestructura de aducción estaba gravemente deteriorada, con tramos de tubería galvanizada corroída que reducían la eficacia del suministro de agua. Adicionalmente, su planta de tratamiento de agua potable estaba en mal estado y no funcionaba, exacerbado por un alto contenido de sólidos en el agua, agravando la necesidad de una intervención urgente. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, los suscriptores, en su mayoría, no hicieron un uso consciente del agua, subrayando la necesidad de una reforma integral del sistema.

Solución
En un esfuerzo por abordar los retos críticos que enfrentaba el Acueducto de Vereda, se trazó un plan detallado para mejorar el suministro y la calidad del agua. La estrategia consistía en el suministro de 700 metros de tubería de polietileno PE 100 RDE 11 PN 16 232 psi x 1mt 90 mm de 3", con todos los accesorios necesarios para su instalación. Adicionalmente, se planeó un mantenimiento integral y la optimización de la planta de tratamiento de agua potable de la vereda Cajon Florida. Este plan propuesto, cuando se implemente, traerá mejoras sustanciales al servicio de agua en la comunidad.
Resultado
La exitosa inversión en el Acueducto de las Veredas Cajón Florida en Nocaima, Cundinamarca, benefició a alrededor de 1500 residentes, mejorando notablemente la calidad y continuidad del suministro de agua. Se reemplazaron 700 metros de tubería galvanizada por polietileno, eliminando la contaminación por óxido y aumentando el flujo de agua. Además, se optimizó la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), permitiendo un tratamiento completo y mejora de la calidad del agua suministrada. Este proyecto exitoso resalta la necesidad de mantenimiento rutinario, monitoreo constante del sistema y concientización comunitaria sobre el uso eficiente del agua para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del acueducto.
