top of page

Historia completa

Acueducto Paloquemao - Zipacón

Problema

Agua a la vereda.png

El Acueducto Paloquemao, en el pasado, se enfrentó a numerosos desafíos. A pesar de contar con un sistema de distribución por gravedad y una bocatoma bien ubicada, sufría de problemas significativos. No tenía planta de tratamiento de agua potable, micromedidores, ni macromedición, y carecía de un sistema de desaireación en las redes de distribución. La zona de las Malvinas padecía de graves problemas hidráulicos debido a tuberías en mal estado, mientras que La Junca experimentaba constantes rupturas que exigían intervención urgente. Con una capacidad de almacenamiento limitada y una red de distribución contaminada por tubería galvanizada, la calidad y la continuidad del agua estaban en grave riesgo, especialmente en épocas de sequía.

c08009f4-bc8c-43f4-90a1-b1c1806b3927.jpg

Solución

Tras un análisis exhaustivo de las necesidades del Acueducto Paloquemao, nuestra empresa trabajó en estrecha colaboración con la Junta Directiva, el Director de Obra y el Supervisor Técnico para realizar mejoras significativas. Se logró instalar un tanque de almacenamiento prefabricado de 10,000 litros, optimizamos la red de distribución en los sectores Malvinas y La Junca con 330 metros de tubería PVC y válvulas ventosa, y mejoramos el monitoreo de consumo con la instalación de 75 micromedidores. Estos logros fortalecieron el suministro de agua, asegurando un servicio confiable y eficiente.

Resultado

Tras completar con éxito las mejoras planeadas en el Acueducto Paloquemao, la Junta Directiva, la Dirección Técnica y la Supervisión Técnica han expresado su total satisfacción. Hemos mejorado la calidad y continuidad del servicio instalando 10 válvulas ventosas, reemplazando 330 metros de tubería PVC en los sectores de La Junca y Malvinas, y agregando 75 micromedidores para un uso más eficiente del agua. Además, respondiendo a la necesidad de mayor almacenamiento de agua, instalamos un tanque de almacenamiento de 10,000 litros. Estas mejoras han beneficiado a la comunidad y han aumentado la sostenibilidad financiera del acueducto, garantizando un servicio de agua eficiente y fiable.

IMG_1483.jpeg
bottom of page