
Historia completa
Acueducto Pueblo Viejo - Zipacón

Problema
Con más de 30 años de servicio, El Acueducto de Pueblo Viejo enfrentó un desafío significativo en su infraestructura. Pese a tener una capacidad de captación de 2,211 lt/sg y un sistema de redes de PVC de más de 7500 metros, su sistema de medición de caudal sufrió deterioro crítico. Con un macromedidor dañado y el 90% de los micromedidores en mal estado, la gestión de agua era un desafío. Además, a pesar de tener un volumen de almacenamiento de 90.000 litros (aprox.) y un suministro de agua programado, el estado del equipo de medición generó problemas de suministro y control de agua. Estas problemáticas afectaron la calidad del servicio para sus 145 suscriptores y aproximadamente 400 usuarios.

Solución
La Asociación de Usuarios del Acueducto de la Vereda Pueblo Viejo de Zipacón, liderada por Juan Andrés Luna Hernández, implementó soluciones eficientes para la problemática de su acueducto. Invirtieron los recursos del programa Agua a la Vereda en nuevas infraestructuras, incluyendo la instalación de 145 micromedidores, la construcción de una caja de inspección para un macromedidor de 2", y el cambio de tres válvulas principales. Además, se invirtió en un macromedidor tipo Woltman y válvulas de cortina para mejorar la gestión del agua. Este enfoque proactivo aseguró un suministro de agua confiable y efectivo para todos los usuarios.
Resultado
El proyecto Agua a la Vereda transformó el servicio del Acueducto de Pueblo Viejo. El cambio de 145 micromedidores, la instalación de dos macromedidores de 2" y tres válvulas tipo cortina mejoró la gestión del recurso hídrico, permitiendo un balance efectivo entre el agua entrante y el consumo de los suscriptores. Esta renovación no sólo incrementó la conciencia sobre el cuidado y ahorro de agua entre los usuarios, sino que también proporcionó herramientas para un cobro justo basado en el consumo individual. Con elementos renovados en la red, el acueducto ahora garantiza una mejor calidad, continuidad y cobertura del servicio, impulsando una gestión del agua más eficaz.
