
Historia completa
PTAP Acuagualiva - La Vega
Problema
La Planta de Tratamiento Velázquez, en La Vega, Cundinamarca, presentaba notables deficiencias en su sistema de tratamiento de agua, poniendo en riesgo la calidad y seguridad del suministro. Los elementos críticos incluían la ausencia de fases de dosificación de coagulante, floculación y sedimentación, limitando el alcance del tratamiento. El sistema en uso, una filtración directa, no cumplía con los requerimientos para aguas con fluctuaciones de turbiedad, como la que se maneja en la planta. Los filtros lentos, aunque vitales, estaban sobrecargados y su capacidad no era suficiente para tratar el caudal y la calidad de agua cruda que recibían. Estos desafíos, si no se abordaban, podían amenazar el suministro de agua segura y confiable para la comunidad.

Solución
Biowork propuso una solución integral para optimizar la Planta de Tratamiento Velázquez en La Vega, Cundinamarca. El plan incluía la instalación de una canaleta Parshall de 3", la transformación del desarenador actual en una unidad de coagulación-floculación, y la configuración de un sedimentador para retener los sólidos floculados. El objetivo era garantizar un tratamiento completo y convencional, controlando las variaciones en la fuente y asegurando una excelente calidad del agua tratada a un caudal de 10 lps.
Resultado
El proyecto de mejora implementado en la planta de tratamiento de agua se centró en la optimización de la canaleta Parshall, el floculador y el tanque sedimentador. Se realizó un arreglo en la conexión de tuberías, simplificando el sistema para evitar trayectos y ángulos innecesarios, lo que mejoró la eficiencia y redujo las pérdidas de agua. Se instalaron escaleras seguras para el acceso a la unidad de floculación y se implementaron medidas para garantizar una dosificación constante y precisa del coagulante. Además, se mantuvo un seguimiento periódico de la calidad del agua, identificando un exceso de hierro en la fuente. Tras estas intervenciones, la planta cumplió satisfactoriamente con su objetivo de proveer agua de calidad y segura para consumo, resaltando la importancia de una infraestructura y prácticas adecuadas en la potabilización del agua. Estas mejoras subrayan el compromiso con una gestión eficiente y sostenible de este recurso vital.
